Cuarta Jornada de Capacitación: Ampliando la Cancha
viernes 12 de marzo, 2021
Una nueva Jornada de Capacitación se vivió este jueves 11 de la marzo en la Corporación Santiago Wanderers. Fue la primera del año 2021, tras el éxito de las tres primeras durante el 2020, donde en este caso trató respecto a la vinculación de lo político y lo deportivo en los clubes.
Esta instancia se realizó con conjunto con el Movimiento Quince de Agosto, y contó con la participación de 60 personas, quienes se conectaron a través de Zoom para ver como Brenda Elsey, Domingo Lovera, Constanza Abásolo y Cristian Oyarzún expusieron sobre sus especialidades.
Brenda Elsey:
La primera en hablar fue la reputada historiadora y académica de la Universidad Hofstra, quien desde New York nos dio un repaso histórico en base a sus investigaciones y trabajos sobre el fútbol en el siglo XX en América Latina. Brenda dio el puntapié inicial a esta actividad, demostrando cómo históricamente ha existido una vinculación de lo político con el deporte
Domingo Lovera:
El abogado y profesor en la Universidad Diego Portales nos ilustró en torno a como el estado cumple un rol fundamental en el deporte, además como esto puede ser llevado a la actual discusión constituyente. Desde una mirada desde el derecho y haciendo el contraste con otras realidades internacionales, Domingo invitó a estar atentos respecto al cambio que tendrá nuestra carta magna y como en esta se tratará el deporte, ya sea como derecho o continuará siendo un deber de los gobiernos locales.
Cristian Oyarzun y Costanza Abasolo (cultura F):
Cultura F es un podcast emitido desde 2018, que observa el fútbol desde el ámbito social y político. En esta oportunidad sus protagonistas, Cristian y Constanza, platearon la pregunta si “¿otro fútbol es posible?”, compartiendo ejemplos de equipos como Unión Berlin, FC ST.Pauli, Lewes CFC, entre otros, los cuales tienen un sentido netamente social, donde son controlados por sus socios en su totalidad, además de tener un vínculo con una ideologización instaurada en cada caso repasado.
UNA EXPERIENCIA REPETIBLE
Como es de costumbre, la jornada se cerró con una ronda de preguntas de los y las wanderinas a los expositores. Además, no fue una jornada excluyente, ya que hubo dirigentes de clubes amateur de Valparaíso, también hinchas de otros equipos profesionales, así como presencia internacional, ya que nos acompañó un amigo desde Ecuador.
La reunión se extendió por casi tres horas y quedó abierta la invitación a participar de una futura jornada en conjunto al Movimiento Quince de Agosto.