Fono: +56 32 221 1639

Corporación Santiago Wanderers de Valparaíso

Mensaje de Año Nuevo del Presidente Mario Oyer

jueves 31 de diciembre, 2015

Compártelo »

Estimados socios y socias de la Corporación Club de Deportes Santiago Wanderers, comunidad wanderina y porteña en general:

El 2015 ha sido un año de importantes y positivos cambios en nuestra institución gracias al trabajo que hemos llevado a cabo junto a un grupo de socios y socias que comparten una misma premisa: construir una Corporación democrática, representativa y al servicio de nuestra comunidad.

Nuestro trabajo corporativo comenzó en el mes de mayo luego de que como Comunidad Wanderina Unida, agrupación de socios y socias de Wanderers, lográramos una amplia mayoría en los resultados de las elecciones de Directorio. Más allá de este hito electoral, siempre destacamos la importancia de nuestro programa para la Corporación Wanderers en vías de fortalecerla y transformarla en una institución participativa, solidaria y moderna.

Uno de los grandes desafíos que tuvimos que asumir en un primer momento fue la organización del mes aniversario de nuestro club. Desde ya entendimos que lo importante era comenzar a relevar el valor histórico y patrimonial de nuestra institución, generar lazos con la comunidad, fomentar el deporte y la recreación, tanto para niños, niñas y jóvenes como para adultos.

Es así como logramos organizar la charla “Al rescate de nuestra historia”, gracias al trabajo investigativo de Dino Villella, en donde se propicia el reconocimiento y legitimidad de los campeonatos obtenidos al alero de la Asociación Profesional Porteña de Football de los años 1941 y 1942. Bajo esa misma línea, también realizamos el lanzamiento del libro de Iván Sapiaín llamado “El Guardián: La Historia de Juan Olivares, un arquero inolvidable”. No olvidándonos de la siempre prioritaria participación de socios, socias e hinchas, también propiciamos la realización de concursos que permitieran desarrollar diversas expresiones artísticas de nuestra gente: “Wanderers en 123 palabras”, “Wanderers tu historia en una foto” y el concurso de “Pintura escolar Wanderina”.

Cabe destacar también la realización de un encuentro deportivo en el Auditorio Alfredo Guillermo Bravo en el Cerro Cordillera,  con la participación de los niños del Taller de Fútbol Infantil de la Corporación, el Club Deportivo Italiano de Playa Ancha, el Club Deportivo El Litre y el Club Deportivo Juventud Cordillera, bajo la necesidad de fomentar el deporte y recuperar espacios públicos, que son cuna de nuestra club e identidad futbolística. Por otra parte, desde lo recreativo, se organizó un “Pasacalle” familiar, en donde pudimos contar con marionetas, música en vivo, concursos y diversas actividades pensadas para los niños y niñas de la gran familia wanderina. Como es tradición, también se realizó una cena y fiesta de cierre del mes aniversario, en donde pudimos compartir y fortalecer aún más los lazos como socios y socias de la Corporación.

Paralelamente comenzó un trabajo de fortalecimiento institucional–organizacional, a partir de la creación de un Área de Proyectos, que diseñara y ejecutara las iniciativas planteadas en nuestro programa, junto a un Área de Comunicaciones que permitiera facilitar la comunicación tanto a la interna como externa de manera eficiente, siempre en beneficio de los socios y socias de nuestra institución. Además, desarrollamos asambleas informativas abiertas a socios, socias e hinchas, en vías de potenciar el conocimiento de la comunidad wanderina sobre temas atingentes al devenir de nuestro club, también dispuestos a responder las posibles inquietudes que pudieran surgir, producto del “aislamiento” que vivió la Corporación en los años previos. En esa misma línea, propiciamos la recuperación de nuestra sede para realizar actividades y reuniones de diversa índole.

En los últimos cuatro meses de este año continuamos fomentando el deporte, el primer paso fue institucionalizar el proyecto de Taller de Fútbol Infantil en Cerro Cordillera, que desde febrero había funcionado como iniciativa de Comunidad Wanderina Unida, pero ahora pasaba a ser parte permanente de la Corporación Wanderers. A partir de esta iniciativa también se logró reactivar el equipo adulto de la Corporación, compitiendo con diversos equipos, sentando un precedente de hacia donde debemos avanzar en lo deportivo.  Como no todo es fútbol, también se coordinó la ejecución de una “Exhibición Deportiva” de las tres ramas de la Corporación: Futsal, Balonmano y Vóleibol, en el Polideportivo «Renato Raggio». En vías de un mejor funcionamiento de las mismas, estamos trabajando en la creación de un Reglamento único, que además regule la creación de nuevas ramas deportivas. Finalmente, cabe destacar que nuestra institución en el verano del 2016 implementará una “Escuela de Fútbol Infantil – Juvenil” gracias a los fondos adjudicados del 6% del FNDR.

En lo cultural–patrimonial, los últimos meses han girado en torno a la recuperación del Archivo Histórico de la Corporación, en base a un nuevo catastro del material y limpieza del mismo, desde revistas y fotografías hasta trofeos y camisetas. Se trabajó también en una publicación estilo “cómic” que relevara la historia de nuestro club, bajo un formato amigable e ilustrativo, pensando también en niños, niñas y jóvenes como público objetivo. Un hito de gran importancia fue la creación del Premio “Juan Olivares” al jugador que mejor represente los valores y principios de nuestro club. Indudablemente esto generó un potente impacto ya que el ganador de dicho galardón fue nuestro capitán Jorge Ormeño, quién fue destacado por su gran trayectoria, vigencia futbolística e indiscutible Wanderinidad. Lamentablemente, y pese a que buscamos propiciar un acuerdo que hiciera justicia para nuestra capitán, la Sociedad Anónima no valoró ninguna de las características antes mencionadas, forzando a nuestro referente al retiro, pese a su vigencia profesional y voluntad de continuar.

También asumimos el desafío, como tarea prioritaria, de defender los intereses de nuestros socios, socias e hinchas. Hemos luchado por hacer valido el acuerdo del Consejo Regional (Core) que establece el congelamiento de los precios en las entradas, aunque nos hemos encontrado con una nula disposición de parte de la Sociedad Anónima que concesiona nuestro club. Además, exigimos un 5%, así como se logró el año 2014, para la visita en el último partido del campeonato recién pasado. Claramente no fuimos escuchados por la concesionaria ya que primó el criterio económico por sobre la responsabilidad respecto del bienestar de nuestra gente. Por lo mismo hemos presentado una denuncia administrativa en la Gobernación de Valparaíso para esclarecer responsabilidades sobre lo sucedido en aquel nefasto encuentro suspendido. Entendemos fehacientemente que defender la honra y el nombre del club es una de nuestras tareas fundamentales, por lo que continuaremos trabajando y luchando por aquello.

Finalmente, quiero destacar la creación de una nueva comisión de estatutos que permitirá continuar al proceso de reforma comenzado el año 2013. Es una labor imperiosa democratizar nuestra institución, en vías de facilitar y fomentar la participación de socios, socias e hinchas. Hoy por hoy, la Corporación Club de Deportes Santiago Wanderers necesita asumir un protagonismo en todos los ámbitos, y para ellos requiere de socios informados, comprometidos y dispuestos a seguir trabajando para fortalecer esta institución que amamos incondicionalmente. De aquello depende que el 2016 sea un año exitoso.

Estimado socio y socia, para seguir fortaleciendo nuestra Corporación, te necesitamos. Participa en las asambleas, súmate al trabajo del Área de Proyectos, haznos saber qué piensas, comparte tus propuestas con nosotros, en resumidas cuentas, construyamos juntos el Wanderers que anhelamos.

Sigamos defendiendo la honra y el nombre del club.

Mario Oyer Labbé
Presidente
Corporación Club de Deportes Santiago Wanderers
Jueves 31 de Diciembre del 2015