Fono: +56 32 221 1639

Corporación Santiago Wanderers de Valparaíso

Club Deportivo Juventud Pajonal, una historia de esfuerzo y Wanderinidad.

jueves 31 de julio, 2014

Compártelo »

Siempre se ha dicho que Wanderers y Valparaíso son uno, y se encuentran indisolublemente unidos en su historia y futuro. Hoy conoceremos un poco más, a través de una entrevista a Eduardo Hidalgo dirigente del Club Deportivo Pajonal, de cómo dicho Club ha sido ejemplo vivo de la unión eterna entre Valparaíso y nuestro Club.

¿Cómo se Forma el Club Deportivo Pajonal?
– Se forma por unos jóvenes de edades entre 10 y 15 años por ello el nombre juventud, pajonal por la calle, el 26 de septiembre de 1945.

¿Cuáles han sido sus principales logros?
– Muchos primeros lugares en competencias en infantiles y adultos, pero el principal logro de nuestro club a sido lograr reunir a toda una comunidad entorno al deporte alejando a la juventud de la droga y la delincuencia que fueron los objetivos trazados por nuestros primeros fundadores

¿Desde cuándo tu familia se encuentra ligada al Club?
– 
Desde toda mi vida he estado ligado al club, mi padre comenzó a jugar en las inferiores cuando tenía 10 años aprox. ya  hace 47 años, toda mi familia ha participado ayudando al club.

¿Siempre han estado ligados a Wanderers sus dirigencias y la gente del sector?
– Todos sus fundadores eran hinchas del querido Wanderers, y da la casualidad que todas sus directivas han sido wanderinos, por ello nuestros colores son verde y blanco. Por ello la gran tradición wanderina que existe en nuestro cerro

¿Cómo afecto el Incendio al Club, sus socios y vecinos?
Cambio nuestras expectativas de proyección de nuestro club que nos hizo girar además de lo deportivo a lo social, nos a dejado con grandes daños en nuestra infraestructura ya que desde el comienzo de la emergencia nos organizamos en la sede del club para llevar ayuda, se dieron desayunos, almuerzos y onces en la sede, se prestaron sus baños y dichas a la comunidad, servimos de albergue transitorio, además sufrimos  la pérdida de casi total de nuestros implementos deportivos, por tanto hemos tenido que entrar en receso por un año, afectado a todos nuestros jugadores tanto adultos como infantiles, y esto afectando a toda la comunidad que apoya a nuestro querido club.

¿Cuál es el estado al día de hoy de la reconstrucción en el sector?
– Casi nula por la falta de apoyo y de entrega de soluciones definitivas.

¿Cómo proyectan el Club y sus desafíos a futuro?
– Nuestras proyecciones es seguir ayudando tanto con la entrega de víveres, mantener el comedor comunitario, conseguir equipos deportivos para volver a la competencia lo antes posible, y ayudar con la reconstrucción de las viviendas a todos los vecinos.

 ¿Qué opinan de la celebración del día Aniversario del Club de Deportes Santiago Wanderers en las dependencias de la sede de su club?
– 
Sera una gran oportunidad de llevar alegría a toda la comunidad, de compartir con ellos la alegría de participar en la celebración de un año más de vida de nuestro querido club, y reunir a toda la comunidad en torno a una gran celebración porteña.