Fono: +56 32 221 1639

Corporación Santiago Wanderers de Valparaíso

Comunicado Oficial de la Corporación Santiago Wanderers (Viernes 17 de octubre del 2014)

viernes 17 de octubre, 2014

Compártelo »

Como es de conocimiento público, hace algunos meses la Corporación Club de Deportes Santiago Wanderers fue condenada en dos causas por el tribunal de cobranza laboral de Valparaíso al pago de aproximadamente mil quinientos millones de pesos por deudas previsionales impagas desde la década de los 90, producto de los intereses generados mediante la aplicación del Decreto Ley 3.500 de 1980.

Al ser una cantidad excesiva a pagar, se recurrió al Tribunal Constitucional solicitando que se rebajara la deuda por considerarla abusiva debido a la aplicación del Decreto Ley la cual en este caso concreto se alegaba que era inconstitucional.

Pese a ser una deuda de la Corporación Club de Deportes Santiago Wanderers, la Ley n°20.019 de Sociedades Anónimas Deportivas Profesional reconoce como continuadora legal en el pago de sus pasivos a Santiago Wanderers SADP, por ello será esta última quien deberá pagar las mencionadas deudas previsionales.

Como Corporación condenamos las actuaciones de las anteriores administraciones encargadas de pagar estas deudas previsionales en su origen, que hoy tienen a la institución obligada a una deuda millonaria.

También a quienes fueron encargados de calcular el precio del contrato de concesión que actualmente nos rige, el cual se entendía eran el total de las deudas del club, por no contemplar el presente escenario siendo que al momento de concesionar el club las deudas y la normativa que fija su valoración estaban vigentes. Esta negligencia puede llevar a una modificación del contrato de concesión, el cual ya es desfavorable para la Corporación, llevando a una posición aun más desmedrada en caso de que la SADP busque compensar sus gastos al ser la continuadora legal de la deuda. Por lo cual ponemos en alerta a la comunidad wanderina que esta situación puede dar origen a un aprovechamiento por parte de la SADP, pero que como Directorio defenderemos hasta el final los intereses de la Corporación, de nuestro club fundado en 1892.

Si bien la deuda no repercute directamente en el patrimonio de la Corporación, es un enorme perjuicio para la misma ya que finalmente es ella la responsable de la deuda, por lo cual el tema no se agota en que la SADP como continuador legal pague la deuda, sino que puede traer consecuencias a futuro para la Corporación.

Debido a lo anterior exigimos la renuncia inmediata de Carlos Bombal y Osvaldo León al Directorio de Santiago Wanderers SADP (aun lo son por un resquicio legal) por haber sido los representantes de la Corporación ante la Sociedad Anónima desde la firma del contrato hasta abril del presente año, período en el cual debieron exigir el pago de los pasivos del a Corporación o al menos un plan de pagos de los mismo, y por otro lado informar a los socios del estado de las deudas corporativas asumidas por la SADP. Esto nunca se realizó y hoy la Corporación se ve enfrentada a una situación patrimonial crítica, de la cual ellos son directamente responsables por las negligencias mencionadas. Resulta impresentable que pese a esto, y también a haber sido expulsados de la Corporación, continúen como Directores de Santiago Wanderers SADP. Jurídicamente pueden estar ahí, pero éticamente hace meses que deberían estar alejados, esa fue la voluntad de los socios.

Finalmente manifestar la molestia con el Sr Rafael González Camus, abogado y director de Santiago Wanderers SADP, quien representó a la Corporación ante el Tribunal Constitucional por no dar aviso a la Corporación de la resolución que negaba la inaplicabilidad del Decreto Ley 3.500 y obligada al pago de las sumas mencionadas. Como Directorio nos enteramos fortuitamente hoy Viernes 17 de Octubre de 2014 gracias a una publicación en el Diario Constitucional del día Sábado 13 de Octubre de 2014. (http://www.diarioconstitucional.cl/noticias/tribunal-constitucional/2014/10/13/tc-rechazo-inaplicabilidades-que-impugnaban-normas-sobre-interes-sancionatorio-por-deuda-previsional/). Nos parece vergonzoso que quien representa a la Corporación no sea capaz de dar aviso a la misma de una resolución tan relevante.

Hoy nos encontramos enfrentados ante una situación gravísima para los intereses de la Corporación Club de Deportes Santiago Wanderers y de acuerdo a los hechos ocurridos a la SADP parece no importarle que alguien más que ellos se entere, ni siquiera el directo afectado.

Como primera medida exigiremos al Gerente de la SADP un informe respecto al pago de los pasivos a los cuales se obligó la SADP e informaremos de ello a los socios a la brevedad. Esta es una facultad de la Corporación contenida en el contrato de concesión y que hasta el día de hoy no se ha utilizado.

Pese a todo como Directorio, haciéndonos cargo del mandato dado por los socios en el último proceso eleccionario, nos comprometemos a defender hasta las últimas consecuencias los intereses de nuestra institución, la Corporación Club de Deportes Santiago Wanderers.