Casa Ballivián: Monumento Histórico Nacional que alberga a la Corporación Wanderers
domingo 28 de mayo, 2017
Parte de un conjunto urbanístico armónico del barrio El Almendral en Valparaíso, la «Casa Ballivián» – actual sede de la Corporación Santiago Wanderers – destaca por su valor estilístico y un nutrido componente simbólico que en el presente lo erigen como Monumento Histórico Nacional.
El edificio de calle Independencia #2053 data de 1913, diseñado y construido por el emblemático arquitecto Otto Anwandter Rönnefahrt, quien fue también responsable de otras importantes obras en la Ciudad Puerto como el Edificio Banco de Chile y Alemania, el Edificio Compañía de Tabacos Fernando Rioja (Colon #2057) y la ex Fábrica Hucke (General Cruz #222, actual sede Universidad de Valparaíso).
Su origen se remonta en la décima generación de una distinguida familia boliviana, reconocida por su influencia en el desarrollo del país altiplánico: Alfredo Ballivián Grimwood, aristócrata e hijo del expresidente Adolfo Ballivián Coll, fue quien encargó la construcción del inmueble para asentarse en Valparaíso hasta su muerte en 1927. Al Puerto llegó aquejado por conflictos políticos en su tierra natal.
Desde entonces, la «Casa Ballivián» guarda una importante vínculo con el desarrollo de diferentes instituciones. Albergó a doña María Teresa Brown de Aristía hasta inicios de la década del cuarenta y, posteriormente, perteneció a la Congregación Carmelitas Misioneras Teresianas (1943-1970), a la Central Única de Trabajadores Provincial (1970-1973), a la Guarnición Militar (1973-1990), Defensa Civil e ISACRUZ, antes de pasar a manos de la Inmobiliaria Santiago Wanderers el 10 de mayo de 1997.
La casona destaca por su imponente volumetría y detalles relacionados con el neobarroco, como sus arcos rebajados, elípticos y una composición simétrica, lo que aporta significativamente a la imagen urbana del sector. Además, su valor patrimonial, declarado el 14 de agosto de 2008, se ve fortalecido con la representación y el carácter de patrimonio intangible que el club ostenta en Valparaíso.
Prensa Corporación Wanderers
Correo electrónico: corporacionwanderers@gmail.com
Facebook: /CorporacionSW
Twitter: @CorporacionSW