Del Fierro al asumir presidencia de Comisión Fútbol SADP: «Abre muchas puertas a lo que quieran hacer los hinchas»
lunes 21 de enero, 2019
Ignacio Del Fierro, profesor de Educación Física y magíster en Gestión Deportiva, en pocos meses pasó de ser sólo una voz representante de socios e hinchas, a ganar un lugar en el Directorio de la SADP de Santiago Wanderers y presidir su Comisión Fútbol.
A finales del 2018, el joven profesional accedió a un cupo en la mesa central de la sociedad anónima caturra, que le fue concedido por su aporte como asesor.
Un hecho que no tiene precedentes en los 10 años de Wanderers SADP y que abre las puertas a que otros socios e hinchas del Decano del fútbol chileno, gracias a sus conocimientos, puedan dirigir el futuro del club.
A poco de asumir este nuevo rol en la institución, Del Fierro nos cuenta su experiencia.
Háblanos de tu experiencia ahora como director y presidente de la Comisión Fútbol SADP. ¿Cómo asumiste esta responsabilidad?
En términos de experiencia, creo que ha sido un paso importante a nivel personal y de lo que se está demostrando también para el club. Creo que vamos por un buen camino y se están haciendo las cosas bien.
En algún momento hubo que conversar algunas cosas importantes para este cambio, de pasar como representante de la Corporación a la Sociedad Anónima, pero creo que las buenas ideas se deben llevar a cabo y eso será un gran avance para el hincha wanderino.
Un socio de galería que por su profesión pueda estar apoyando al equipo y también supervisando que las cosas se hagan bien creo que es una señal muy potente. Esto abre muchas puertas a lo que quiera hacer un hincha de algún club. Solamente hay que estar presto y dispuesto a colaborar.
¿En qué estado encontraste la Comisión al asumir?
No me puedo referir a lo que hubo antes de mí… No sé si fue desorden, creo que lo que no hubo fue gestión deportiva. El hacer gestión deportiva no lo podemos inventar, ya que hay autores y conocimientos de los cuales uno debe nutrirse. El fútbol chileno está recién empezando a trabajar en eso y es algo que debemos aprovechar.
Creo, además, que la gente que tiene que estar en un club debe ser la idónea. Hoy avanzamos hacia un proyecto deportivo, hacia un buen futuro de Wanderers y podemos comenzar a trabajar de manera muy profesional.
La clave está en eso, en el profesionalismo, compromiso, el saber hacer las cosas y poner por sobre todo a Wanderers, separarlo de los temas personales. Esto es un plan común.
¿Cómo es la relación con Jaime Pizarro, el gerente deportivo?
Trabajamos de manera muy directa con él como quien ejecuta las diversas acciones deportivas, por lo que es fundamental esta figura del gerente deportivo.
Alguien, con el grado de exigencia que tiene este club, debe estar 100 por ciento a disposición de Santiago Wanderers. Anteriormente no existía esta figura y se trataban a nivel dirigencial estos compromisos; y creo que para profesionalizar la gestión, el cargo de gerente nunca debiese estar acéfalo.
Jaime Pizarro en este caso ha sido fundamental en la conformación del equipo y en cumplir las exigencias que ha hecho Miguel Ramírez.
¿Por qué no hubo proyecto deportivo antes?
No quiero decir que no se haya hecho un trabajo antes… Quizás el trabajo estuvo orientado a otra línea, pero hoy en día trabajaremos en el fútbol, en profesionalizar la gestión y que todos estemos unidos para que el club salga adelante. Esta buena disposición que existe será fundamental que vaya acompañado de buenos resultados.
Hablas de trabajar en gestión deportiva. ¿En qué se traduce eso?
La propuesta es planificar, estructurar, dar orden y márgenes a todo lo que sea Santiago Wanderers, como qué es lo que debemos exigir, el perfil del técnico, cómo debemos jugar, cuáles deben ser los compromisos con el club, etc.
Entonces, la gestión deportiva más que buscar un resultado deportivo inmediato, lo que se hace es potenciar y reducir los márgenes de error para que en un futuro, viendo las pautas que debemos crear entre todos los entes del club, podamos tener logros deportivos.
Cuando uno no tiene un norte o una visión, es muy difícil llegar a un buen puerto. Entonces, si se quiere llegar a Primera División, será fundamental cómo nos podemos alinear para que todos trabajen en pos de lo que se defina a nivel de club.
Wanderers está sobre todas las cosas y los motivos personales no pueden superar lo que se quiere a nivel de club.
En Asamblea hablaste de la necesidad de invertir en infraestructura, algo que se está concretando con la implementación del gimnasio…
El gimnasio será pieza fundamental en lo que queremos lograr, porque si quiero hacer gestión deportiva y no tengo herramientas para entregarle al jugador, no puedo exigirle más.
El gimnasio pondrá a la vanguardia la preparación física, para que todos puedan tener en su máxima capacidad su condición física.
Queremos tener un psicólogo de tiempo completo y enfocamos en tener el mejor equipo técnico de la Primera B, para sacarle provecho a nuestros jugadores al 100 por ciento, recordando que esto es fútbol de alto rendimiento.
Prensa Corporación Wanderers
Nota: Hugo Reyes Fernández.
Correo electrónico: corporacionwanderers@gmail.com
Facebook: /CorporacionSW
Twitter: @CorporacionSW
Instagram: @corporacionwanderers