Comunicado CSW sobre hechos de violencia en Valparaíso
lunes 7 de diciembre, 2015
La Corporación Santiago Wanderers desea expresar su más profunda condena a los vergonzosos hechos de violencia vividos en torno al suspendido partido entre el primer equipo de fútbol y Colo Colo, alejados completamente del espíritu que motiva a esta administración, así como también a la gran mayoría de socios, hinchas y habitantes de Valparaíso en general.
Es a ellos a quienes nos debemos y pensando en su integridad se solicitó la reducción de hinchas visitantes, en base a antecedentes históricos de mal comportamiento entre seguidores de ambos equipos tanto en las calles como en el estadio, lo que no fue acogido por la SADP ni por las autoridades encabezadas por la Gobernación de Valparaíso, vulnerando, como quedó en evidencia, el derecho a la seguridad en el espectáculo de fútbol profesional, establecido en la ley.
Lo anterior se fundamenta en la escasa previsualización de los incidentes tanto en la cancha como en las calles lo que da cuenta de un desconocimiento absoluto sobre el problema que se aborda, lo que redunda en medidas de prevención y protección de riesgos inherentes a la actividad insuficientes y negligentes, como el reemplazo de la fuerza pública por guardias privados sin la capacitación necesaria y el insólito desconocimiento de las competencias que le corresponden a la empresa de seguridad “JF”, Gobernación y Carabineros, pese a que hubo reuniones de planificación y coordinación entre estos actores.
La Corporación Santiago Wanderers estima de la mayor gravedad la falta de criterios comunes entre estas instituciones y la SADP, haciendo un llamado a asumir sus responsabilidades administrativas y políticas tales como la revisión de la idoneidad de los guardias privados, la revisión de las rutas de acceso a los estadios y el estudio del comportamiento de los violentistas, buscando anticiparse a hechos que hoy lamentamos, tareas que le caben al Programa “Estadio Seguro”, reservándonos el derecho a realizar acciones legales por el riesgo que corrieron nuestros asociados.
Finalmente, el club manifiesta su repudio absoluto a quienes protagonizaron los hechos de violencia, tanto simpatizantes de Colo Colo y de Santiago Wanderers. Dentro del marco de acción de esta Corporación, y en el ámbito del proceso de reforma estatutaria ya en marcha, este directorio solicitará a la Asamblea General de Socios, convocada para este sábado 12 de diciembre, su pronunciamiento respecto a los sucesivos hechos de violencia en la cual se encuentren involucrados eventualmente socios de la institución. Además, se dará inicio a una campaña de educación a hinchas menores de edad que destierren las conductas de intolerancia, chovinismo exacerbado y lumpenización de nuestra hinchada.