Copa Chile 1974: El recuerdo de la última semifinal
lunes 16 de octubre, 2017
Hace 43 años, con un país que comenzaba a vivir los efectos del Golpe de Estado, la Asociación Central del Fútbol (predecesora de la ANFP) decidía que la Copa Chile reapareciera en los estadios nacionales tras diez años de ausencia.
Un torneo que sintió las consecuencias del panorama nacional en la bajísima asistencia a los diferentes escenarios del país, cuyo punto máximo de declive se registró en un partido al que llegaron apenas 16 hinchas.
En este contexto, el certamen congregó a 34 equipos, diputándose entre abril y agosto en un formato de grupos, divididos en zona norte, centro y sur. Santiago Wanderers, que buscaba la corona que ya había obtenido en dos oportunidades, se desenvolvió en la Zona Norte donde logró el primer lugar de su grupo, integrado por Everton, Trasandino y Antofagasta, entre otros.
CUARTOS DE FINAL
Para la siguiente ronda, la de los ocho mejores, los verdes superaron a una Universidad de Chile que se inscribió como el equipo que más goles recibió durante la fase de grupos. Título que, para mala suerte de los azules, abultó Wanderers con un contundente marcador global de 5-1 de la mano del goleador transandino Jorge Dubanced y una notable actuación del guardametas caturro Humberto Tapia.
SEMIFINAL ESTRECHA
La victoria ante los azules le significaría a Wanderers enfrentar al equipo de mejor rendimiento hasta el momento, catalogado como el favorito por medios de la época: Palestino. Aquello sería hasta hoy el último vestigio que se tiene del cuadro caturro en una semifinal de copa.
El cuadro árabe, que accedió a la semifinal tras superar a Deportes La Serena, llegaba esta instancia tras 19 victorias, cuatro empates y apenas una derrota. En tanto los caturros, en aquel tiempo dirigidos por Donato Hernández, llegaban a la semifinal con altas expectativas y ansias de dejar atrás el mal momento que experimentó en el último torneo de Primera División, donde finalizaron en el décimo segundo lugar de la tabla.
El encuentro de ida se jugó en el Estadio de Playa Ancha, y por esas casualidades del fútbol, coincidió con el aniversario número 82 de nuestro club. Ambos elencos no se sacaron ventaja, pese a que Palestino terminó jugando con nueve jugadores, mas los árabes impusieron un planteamiento inteligente, haciendo incomodar a los caturros entregándoles el balón, algo a lo que los locales no estaban acostumbrados y que a la postre no les permitió asegurar el encuentro.
Para la contienda de vuelta, nuevamente Palestino tomó la iniciativa, disminuyendo a los porteños en todas sus líneas en los pastos del Estadio Nacional. Pese a esto, fue el Decano quien abrió el marcador a los 44′ en los pies de Claudio Mena. Sin embargo en los 90′, el plantel de colonia igualó el marcador, aunque le sería insuficiente para acceder a la final, pues el gol de visitante selló la clasificación de los porteños a la final contra Colo Colo, pero esa será otra historia.
Prensa Corporación Wanderers/Lucas Suárez T.
Correo electrónico: corporacionwanderers@gmail.com
Facebook: /CorporacionSW
Twitter: @CorporacionSW
Instagram: @corporacionwanderers