Corporación estudia demanda colectiva para devolución de entradas
jueves 10 de diciembre, 2015
Una buena parte de hinchas y socios se están preguntando por estas horas qué sucede con el dinero que cancelaron por sus tickets o bien, qué compensación tendrán como abonados al ser privados de disfrutar un espectáculo futbolístico, por los bochornosos incidentes ocurridos en la previa del partido entre Santiago Wanderers y Colo Colo.
El problema se agudiza debido a la también vergonzosa reprogramación del encuentro –se jugaría en Talca en fecha y horario a definir, después de varios pasos en falso-, la que no considera la asistencia de público. Por lo tanto, las interrogantes aumentan entre quienes no sólo fueron impedidos de disfrutar el partido, sino que también se vieron vulnerados en su seguridad.
Si bien el Servicio Nacional del Consumidor ya ofició a la Sociedad Anónima caturra solicitando un detallado informe sobre el proceso de venta de entradas y las medidas de resguardo adoptadas, recién el 21 de diciembre habría una respuesta desde Estación Puerto, siempre dependiendo de la buena disposición que tenga el proveedor.
“Si el club entrega una respuesta pensando en el derecho de sus clientes, abonados, socios e hinchas, tendríamos una solución mucho más rápida y expedita”, explicó Nicolás Corvalán, director regional del Sernac. El personero agregó que las obligaciones de la SADP son “reparar e indemnizar adecuadamente a cada uno de sus clientes. Eso involucra la devolución de las entradas”.
OYER: «LOS PLAZOS SON PROLONGADOS Y BUROCRÁTICOS»
Como en la memoria está fresco lo sucedido después del frustrado Clásico Porteño del 12 de julio en el estadio Sausalito, en que Everton SADP demoró cuatro meses en iniciar la devolución del dinero de las entradas y en curiosas condiciones como la atención durante sólo dos horas al día, es que la Corporación Santiago Wanderers estudia interponer una demanda colectiva para agilizar el proceso.
“Aunque valoramos el ingreso del Sernac al fútbol, creemos en base a la experiencia que los plazos son demasiados prolongados y burocráticos. Como Corporación ya hicimos un diagnóstico y solicitaremos a la SADP iniciar el proceso de devolución de entradas y compensación a los socios, en caso de recibir respuesta negativa, acudiremos directamente a tribunales”, dijo Mario Oyer, presidente de la agrupación que reúne a los socios caturros.
La decisión definitiva del camino a seguir será tomada este sábado desde las 10:00 horas en la Asamblea Extraordinaria de Socios, que además de iniciar el proceso de reforma de estatutos de la organización, analizará en detalle los lamentables hechos sucedidos el pasado domingo.