Corporación toma acciones por incidentes en el partido ante Unión Española
viernes 11 de noviembre, 2016
Respecto a los hechos de violencia ocurridos el sábado 5 de noviembre de 2016 en el estadio Playa Ancha, una vez finalizado el partido entre Wanderers y Unión Española, como directorio de la Corporación Santiago Wanderers, deseamos manifestar lo siguiente:
- 1.- Una vez finalizado el partido se generó una situación confusa en la salida perimetral norte del estadio, producto de la gran aglomeración de gente que había sido retenida en los sectores Andes y Galería. Luego de que se permitiera salir del recinto, un grupo de carabineros en moto y otros sin uniforme, tomaron detenida a una persona, generando la molestia de un grupo de hinchas, quienes exigieron explicaciones a los funcionarios policiales. Esto provocó una serie de incidentes, incluyendo el actuar de un individuo que botó una moto de Carabineros, generando una persecución del hincha entre la multitud, en el proceder policial se empujó y golpeó a varias personas que tranquilamente se retiraban del estadio. Luego, Fuerzas Especiales inició un procedimiento consistente en apurar el tránsito de las personas, desafiando y propinando insultos y golpes a quien se cruzara por delante, agrediendo a socios, socias e hinchas de nuestro club, entre ellos al director de la Corporación, Rodrigo Espinoza, y la trabajadora de nuestra institución, Angélica Escudero, quienes resultaron con contusiones y heridas en la cabeza, espalda y piernas.
- 2.- Teniendo en cuenta estos hechos, como Corporación rechazamos tajantemente los episodios de violencia en general ocurridos en el estadio una vez finalizado el partido, tanto el actuar imprudente de algunos hinchas como la respuesta violenta y desmedida de Carabineros.
- 3- Sin perjuicio de lo anterior, entendemos que Carabineros de Chile desarrolle procedimientos para identificar y detener a quienes cometan faltas o delitos en el marco de un encuentro deportivo, pero no pueden actuar sin discriminar ni generalizar con todo asistente al estadio. Carabineros detenta el uso de la fuerza legalmente autorizada, por lo que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, en el desempeño de sus funciones, deben utilizar en la medida de lo posible medios no violentos antes de recurrir al empleo de la fuerza; en el caso de ejercerla, deber ser con uso racional, es decir, deben hacerlo con moderación y actuando en proporción a la gravedad del delito y al objetivo legítimo que se persiga intentando reducir al mínimo los daños y lesiones, cuestión que en este caso no sucedió.
- 4.- Que como directorio de la Corporación Santiago Wanderers, estamos conscientes que no son hechos aislados, siendo los perjudicados las personas que pacífica y calmadamente asisten al estadio. Ejemplos de esta situación son los tratos vejatorios ocurridos en el estadio CAP de Talcahuano con fecha 14 de febrero de 2016; la provocación en el estadio San Carlos de Apoquindo con fecha 21 de agosto, donde se mantuvo retenida a la hinchada wanderina por un tiempo prolongado sin luz, para luego ser amedrentados por una fila de fuerzas especiales al momento de salir; o la violenta irrupción de Carabineros en el Bar Restaurant “Roma”, sucedida hace algunos años, entre otras situaciones de la misma índole.
- 5- Que hemos tomado la decisión de no quedarnos en el solo rechazo a través de un comunicado, si no que optamos por tomar medidas en pos de proteger a nuestros socios, socias e hinchas. Se han tomado las siguientes determinaciones:
.
a) Establecer una relación con el Instituto de Derechos Humanos con el fin de que, en la medida de la posible, intervengan con veedores, para tener una visión y vigilancia de un tercero imparcial.
b) Entregar todos los antecedentes a la Gobernación e Intendencia quienes tienen responsabilidad política en el asunto, por lo mismo, deben manifestarse públicamente sobre lo sucedido.
c) Entregar todos los antecedentes a Wanderers SADP, organizadores del evento, y a “Estadio Seguro”, institución que vela por el cumplimiento de derechos y deberes el fútbol profesional, en cuanto ambas son responsables de la seguridad de los espectáculos deportivos.
d) La judicialización de la denuncia para que agresiones, injustificadas y desproporcionales, no queden impunes. - 6.- Que en nuestro rol de representantes de los socios y socias hacemos el llamado público a quien se haya visto afectado por estos incidentes u otros, a denunciar los hechos en los organismos correspondientes o acercarse a la Corporación, para brindar la asesoría posible y necesaria en la materia.
DIRECTORIO CSW
Viernes 11 de noviembre de 2016