CSW solicitó esclarecer responsabilidades tras incidentes en partido ante Colo Colo
miércoles 30 de diciembre, 2015
La Corporación Santiago Wanderers presentó en la mañana de este miércoles 30 de diciembre una denuncia administrativa en la Gobernación de Valparaíso respecto a los vergonzosos hechos acontecidos el pasado 6 de diciembre con la finalidad de iniciar un procedimiento administrativo para determinar responsabilidades, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Derechos y Deberes de Asistentes y Organizadores en los Espectáculos de Fútbol Profesional.
El presidente de la entidad, Mario Oyer, explicó los alcances de la acción. “Más que perseguir responsabilidades específicas buscamos brindarle claridades a los socios y socias afectados y a los hinchas en general por lo sucedido, que sepan por qué pasó el escándalo que todos pudimos tristemente apreciar en Playa Ancha, que puedan conocer una versión oficial”, sostuvo.
Lo anterior se fundamenta en el artículo 26 de la ley 19.327 que faculta a la Gobernación, como la autoridad que autorizó el compromiso, a conocer y sancionar las infracciones que eventualmente haya cometido Santiago Wanderers SADP en su rol de organizador, arriesgando multas de hasta 1.000 UTM (cerca de 45 millones de pesos).
“Hasta el momento nadie ha asumido las numerosas fallas a los protocolos de seguridad evidenciadas ese día y creemos que el organizador del espectáculo debe ser el primero en dar la cara. Si resulta que la Sociedad Anónima cumplió con todas las medidas exigidas en forma eficaz, entonces fantástico. Pero si no es así, quienes asistieron a aquel partido merecen saberlo», agregó Oyer.
Por su parte, el abogado patrocinante Luis Henríquez, explicó el escenario futuro a consecuencia de esta denuncia. “La Gobernación tiene un plazo máximo de seis meses para resolver y durante el proceso procuraremos todos los antecedentes de los cuales dispongamos como Corporación para el esclarecimiento de los hechos», señaló.
“LAS DEMANDAS Y OPINIONES DE LOS SOCIOS MERECEN SER ESCUCHADAS”
En otro tema, el timonel de la Corporación se refirió a los dichos del presidente de la concesionaria caturra, Jorge Lafrentz, quien tildó como “delincuentes que se presentan con la camiseta de Wanderers” a quienes protagonizaron la toma de la sede que se extendió hasta ayer martes.
“En la toma no hubo orden de desalojo porque Fiscalía entendió que no existía delito alguno y nosotros nos debemos a los socios, y quienes ocuparon el inmueble eran precisamente socios de la Corporación cuyas demandas y opiniones merecían ser escuchadas, Lamento que Jorge Lafrentz no haya siquiera intentado dialogar con ellos», concluyó.
Foto: Cristián Andaur