El testimonio de «Pirincho»: el socio que encaró a la SADP
martes 6 de marzo, 2018
Fernando Ojeda Muñoz es el nombre del incombustible hincha caturro que por estos días gana fama en redes sociales, por su valiente y aplaudido actuar que convirtió en viral tras una nueva derrota del Decano en Playa Ancha el pasado fin de semana.
«Pirincho», deportista y formador de vasta trayectoria en el básquetbol porteño, hijo de un exjugador de los años 20 como César Ojeda Vargas y socio por más de 45 años en el club, sacó la voz a nombre de los hinchas para enrostrarle a la regencia caturra su fracaso deportivo luego de diez años de gestión.
«Di la cara como wanderino, porque es mi club, es parte de mi vida», reafirma el furibundo aficionado sobre su acción. Apenas concretado el desastre de caer, esta vez ante Santiago Morning (0-2), y extender con ello una racha de once meses sin vencer en casa, Ojeda se irguió de su asiento en el sector de Butaca e hizo evidente su frustración frente a la dirigencia de la concesionaria.
WANDERERS ERA BIEN MIRADO
Reconoce que «como dije en televisión, antes éramos muy bien mirados y eso es lo que me tiene así», a lo que luego dispara: «yo como puedo pago mi asociación al club, estoy cumpliendo con un deber como wanderino, pero si la institución está mal es porque tenemos unas personas que en vez de trabajar por el club vienen a buscar ganancias. Y no me refiero a los que están en Valparaíso».
En contraste al presente de Wanderers en la división de ascenso, don Fernando evoca extensamente los tiempos de gloria que tuvieron los verdes, con lujo de detalles. Inolvidable para él aquel historiado empate frente a la Unión Española, un 29 de septiembre de 1974, cuando en una delirante remontada a estadio lleno, el Decano descontó los cuatro goles de los rojos con sólo 20 minutos antes del pitazo final. Sergio Blanco y Jorge Dubanced fueron los protagonistas de aquella épica tarde.
«Aquí cuando los santiaguinos, los del norte o los del sur se llevaban un punto hacían fiesta, porque por lo general los dos puntos se quedaban en Valparaíso, no se me va a olvidar nunca ese partido, que si duraba 5 minutos más, ganábamos 5-4. ¿Se imagina usted ver eso y revisar el partido del domingo?», comenta «Pirincho».
En su relato, Fernando Ojeda agrega otra anécdota de cuando Los Panzers se coronaron campeones en Santiago, festejo que llegó luego del partido central de aquella tarde de enero de 1969, entre la Universidad de Chile y Palestino (3-3; Wanderers antes igualó por el mismo resultado ante Audax Italiano). «Cuando (Pedro) Araya hizo el primer gol por la Chile, se agarró los genitales haciendo el gesto a la tribuna en la que estábamos nosotros, luego quedaron 3-2 y cuando iba a terminar el partido, al arquero Sosa se le pasó un remate de Mori y fuimos campeones, imagínese…», señala.
EL CLUB NO VA A MORIR
A pesar de que el devenir del club le inquieta, ya con cerca de 80 años en el cuerpo no pierde la esperanza de que el Decano retorne al sitial que se merece en el fútbol profesional. «El Wanderers no va a morir, porque viene toda una generación joven de profesionales», asegura, no sin antes dejar un mensaje a los caturros: «me gustaría que todos los wanderinos actuemos unidos».
Prensa Corporación Wanderers
Foto: abvalpo.cl
Correo electrónico: corporacionwanderers@gmail.com
Facebook: /CorporacionSW
Twitter: @CorporacionSW
Instagram: @corporacionwanderers