Fono: +56 32 221 1639

Corporación Santiago Wanderers de Valparaíso

Gran participación familiar marcó la realización de la 2da jornada de capacitación wanderina

sábado 4 de julio, 2020

Compártelo »

Con exposiciones relacionadas a la Formación integral de los y las deportistas se realizó este segunda versión de charlas organizada en conjunto entre la Corporación y el Movimiento 15 de Agosto.

Fueron 51 «cuentas» de wanderinos y wanderinas conectados en esta jornada que se realizó a través de la plataforma de videoconferencias Zoom, familias completas conectadas en esta plataforma escuchando atentamente las exposiciones.

Desde la formación hasta el alto Rendimiento

Lucas Valenzuela expuso sobre la formación deportiva

El primero en exponer fue Lucas Valenzuela, entrenador de básquetbol federado, quien habló desde sus conocimientos en áreas formativas, donde ha entrenado a los equipos juveniles del Club Árabe de Valparaíso y Los Leones de Quilpue.

Lucas basó su charla en la premisa de que «la formación deportiva, se puede entender como la construcción previa hacia el alto rendimiento/profesionalismo».

«Desarrollo integral de niños y pre-adolescentes a través del fútbol formativo»

Karla Ravero dialogó desde su experiencia en escuelas de fútbol

Karal Ravera, profesora de educación física y actual coordinadora de la Unión la Calera femenina, fue la segunda en presentar en esta jornada. Además de su reciente experiencia en el fútbol ANFP, la preparadora física tuvo diversos pasos por escuelas de fútbol y colegios.

Pasando desde la teoría a la práctica, la exposición de Ravera abordó los diversos factores que juegan en la formación de niños y niñas, definiendo el rol del «profesor» y de los apoderados.

El rol del psicólogo deportivo en la formación

Belen Varas y la importancia del psicólogo para acompañar una formación integral

La última en exponer fue Belén Varas Letelier, psicóloga deportiva con paso en el fútbol joven de Unión la Calera, quien desde su experiencia se refirió al rol del psicólogo deportivo, y del como opera el acompañamiento con los deportistas en formación.

«Conocer el deporte; versatilidad y adaptabilidad; trabajo sistémico» fueron los aspectos que destacó como fundamentales en su experiencia laboral. Donde finalmente puso énfasis a la interdisciplinariedad que debe conformar un cuerpo técnico y cómo estos cumplen su rol integral en la formación de deportistas.

Una jornada provechosa

Al término de cada exposición procedían a responder preguntas de los asistentes, una interacción que se prolongó por 2 horas y media tras iniciar la actividad.

Los organizadores, declararon sentirse satisfechos con esta actividad, donde a pesar de las limitantes para reunirse en tiempos de pandemia, se pudo aprovechar las facilidades tecnológicas para llevar a cabo esta jornada junto a los socios, socias e hinchas de la institución.

Una iniciativa que tiene como principal objetivo, preparar e interiorizar a la comunidad caturra en aspectos del funcionamiento interno de un club deportivo, proyectando lo que será el fin del contrato de concesión con la Sociedad Anónima porteña, para cuando el fútbol profesional de Santiago Wanderers, vuelva a estar en manos de sus propios hinchas.