Lo que dejó Santiago Wanderers en el Clausura 2017
domingo 21 de mayo, 2017
Este domingo 21 de mayo finalizó el Clausura 2016-2017, un certamen que para Santiago Wanderers estará lejos de recordarse como positivo, marcado por la polémica y las malas decisiones administrativas que lo mantuvieron en constante riesgo de descender.
Con Eduardo Espinel a la cabeza el cuadro verde se mantuvo en caída libre, con un estilo de juego irregular y poco vistoso en cada partido. Junto con ello, la camada uruguaya y los refuerzos solicitados por el charrúa estuvieron al debe.
Fue a falta de cuatro fechas para el final que el arribo de Silvio Fernández a la banca porteña trajo aires de esperanza a un equipo devastado. «Cuchillo», un conocido dentro de la institución e histórico campeón con Wanderers el 2001, dio giro al mal momento deportivo con un cambio de actitud notorio demostrado en un fútbol más aguerrido, lo que permitió sellar la permanencia y el final del campeonato con una impensada goleada.
Aunque más bajos que altos, a continuación revisamos lo que dejó la participación de Wanderers en el torneo que dio fin a la temporada 2016-2017.
PARTICIPACIÓN DE JUVENILES
La escuadra porteña fue la segunda que vio mayor acción de sus jugadores provenientes de la divisiones menores. En total fueron 1.325 minutos que sumaron los juveniles, entre ellos Luis García, Adrián Cuadra, Juan Soto y Kevin Valenzuela, quienes tuvieron más actividad.
BAJO NIVEL DE RENDIMIENTO
La irregularidad fue un factor que marcó esta campaña. Apenas 3 victorias, 4 empates y 8 derrotas culminaron en la pobre cifra de un 23% de rendimiento, poco más de la mitad de lo que se había conseguido el semestre anterior.
En tanto, Wanderers logró batir las redes de sus rivales en 19 oportunidades, cifra menor a las 24 veces en que los arqueros caturros recibieron goles, convirtiendo a la valla wanderina en la tercera más batida de todo el torneo y traduciéndose en una diferencia de goles de -5.
PATRULLA URUGUAYA AL DEBE
La patrulla uruguaya, comandada por el técnico Eduardo Espinel, definitivamente no respondió a las exigencias en el Puerto Principal. Jonathan Charquero, Rodrigo Pastorini y Federico Pérez fueron relegados a la banca durante varios pasajes de este semestre. Sólo David Terans logró mayor continuidad en la oncena titular caturra.
EL HONOR Y VALOR DE SILVIO FERNÁNDEZ
El «Cuchillo», como lo apodaban en sus mejores tiempos como jugador y campeón con Wanderers en 2001, llegó a cortar la mala racha y a lograr la tarea de mantener en Primera División en el equipo del cual es un ídolo y referente. Un triunfo, dos empates y una derrota, fue el balance de Fernández en la banca del Decano, logrando así la misión que le fue encomendada. Su labor culminó en la fecha 15 con la victoria por cuatro goles a uno frente a Huachipato, ya que días antes se dio a conocer el nombre del entrenador que dirigirá la próxima temporada: Nicolás Córdoba.
«LARRY» VALENZUELA: LA SORPRESA
Luis Valenzuela, proveniente de Deportes Melipilla de la Segunda División Profesional, se convirtió en una de las revelaciones del equipo. Su entrega en el campo de juego fue valorada por la parcialidad caturra, transformándose en una de la figuras de este plantel. Con la casaca verde el enganche caturro logró anotar en tres oportunidades y se vistió como habilitador en varios pasajes.
APOYO INCONDICIONAL
A pesar de los malos resultados, la hinchada caturra respondió cada vez que jugó en el Estadio Elías Figueroa: 5.406 fue el promedio de público asistente al recinto de Playa Ancha.
No obstante, la escuadra dirigida por Eduardo Espinel no hizo valer su condición de local, ganando apenas dos duelos jugando en Valparaíso: contra Universidad Católica y Palestino. Cuatro derrotas y dos empates marcaron las actuaciones del Decano del fútbol chileno en los pastos porteños.
LOS ARTILLEROS: PARRAGUEZ Y FARFÁN
Los delanteros Javier Parraguez y Ruben Farfán se convirtieron en los goleadores de este plantel, ambos con cuatro goles. Mientras que «Parragol» le anotó a Universidad Católica (2), Palestino y Deportes Temuco; Rubén Farfán sobrepasó en una oportunidad las redes de los cruzados y tres las de Huachipato. Abajo de ellos se encuentran Luis Valenzuela y David Terans, quienes lograron anotar en tres ocasiones.
Prensa Corporación Wanderers/Lucas Suárez T.
Correo electrónico: corporacionwanderers@gmail.com
Facebook: /CorporacionSW
Twitter: @CorporacionSW