Rama de Balonmano: Conozcamos un poco más al equipo
jueves 31 de julio, 2014
La rama de Balonmano de Santiago Wanderers, es una de las más competitivas a nivel regional, pero debido a la anterior falta de apoyo monetario para que el equipo participase en Campeonatos Internacionales representando al Hándbol Chileno han llevado a realizar diferentes actividades para el financiamiento de viajes. Hoy los invitamos a conocer un poco más a esta rama en una entrevista a sus Directores, Illic Herrera y Rodrigo Rojas.
¿Cuál es la Situación actual deportivamente hablando del equipo de Balonmano?
– Este año se inició un nuevo periodo, donde empezamos con la captación de nuevos jugadores, formando la rama Femenina tanto Juvenil como Adulta, y continuando con la rama del mismo tipo para Varones. De igual forma, se formó la rama “Cadetes” para varones, y se inició la competencia de AHANVI (Asociación de Handball de Viña del Mar), donde participa el Primer Equipo tanto Varones como Damas y un equipo juvenil.
¿Cómo se gestó la rama de Balonmano?
– La rama parte en un nuevo periodo donde lo tomamos nosotros, que partimos desde Agosto del año pasado, partiendo con el poco arraigo que tenía la Directiva anterior de la Corporación con la rama, decidimos tomarlo é partir con las iniciativas forjadas. No habían recursos, no había competencias, poca preocupación por parte de la Corporación, por lo tanto decidimos iniciar las gestiones necesarias para darle una Formación y el debido funcionamiento de la rama.
¿Cuántas personas integran la rama? Tanto en Damas, Varones y Cadetes.
– Alrededor de 80 a 100 personas que participan en las diferentes divisiones de la rama.
¿Cuáles han sido los resultados de la rama en los diferentes torneos Nacionales e Internacionales?
– En el Torneo de AHANVI, en la categoría Juvenil y Adulto estamos terceros, habiendo clasificado al octogonal final del Torneo Nacional, en el cual salimos Quintos el año anterior. De igual forma salió 1ro. en la rama Juvenil, y 2dos. a nivel nacional, habiendo participado en el Binacional y en el Torneo Nacional en representación de la Región a través de los juveniles.
¿Cuál fue el resultado de la participación del conjunto caturro en el Torneo “Ema Lozano” realizado en Mendoza durante el mes de Febrero?
– Nosotros, por iniciativa de la Directiva, y alejada de lo que era de la Directiva Anterior, decidimos gestionar los fondos mediante una actividad realizada en la “Casa del Folclore” para poder ir a Mendoza tanto con equipo adulto y juvenil para Varones y Damas. Se logró una participación bastante honrosa y aceptable dentro del nivel propio que tiene el Balonmano Nacional.
¿Participara en algún próximo torneo el equipo?
– Actualmente se está desarrollando el Campeonato AHANVI, que es clasificatorio para el Nacional. Hasta ahora estamos terceros en Adulto, y el Juvenil Adulto salió Campeón, y en Damas terminaron en la cuarta posición. Estamos en la etapa preliminar para los playoffs de clasificación, estamos en un buen pie. A diferencia del año anterior, hoy llevamos 2 partidos perdidos, pero con un marcador no muy abultado
¿Cómo ha sido el apoyo actual de la Directiva de Transición de la Corporación?
– Con la nueva directiva, tenemos en conocimiento que se firmara un convenio con la UPLA a partir del 15 de agosto, el cual tendremos un recinto necesario para realizar las practicas del equipo, por las características de la cancha que tiene relación con el Handball, y se nos informó también que fue obtenido por gestión tanto de la Directiva de la Corporación como de la Directiva de Balonmano, el proyecto FONDEPORTE 2014 a través de la Municipalidad de Valparaíso. Y mediante eso, se ha hecho evidente el cambio al apoyo a la rama, lo cual estamos muy felices, por recibir este reconocimiento dentro de la Corporación.
¿A pesar de conseguir estos fondos, se realizaran más actividades para financiar participación en eventos?
– Son los únicos medios para poder financiar, para tener equipamiento, y muchas cosas que se requerían en su momento. Tendremos un nuevo evento el Jueves 31 de Julio, el cual tenemos la “Peña Folclórica Wanderina” que se hace en la “Casa del Folclore” (Calle Blanco 1198) ubicado en Quilpué, desde las 21:00 horas.
¿Los Deportistas que deseen participar en la rama de Balonmano como pueden hacerlo?
– Pueden visitar nuestro Facebook https://www.facebook.com/ClubBalonmanoSantiagoWanderers, nos envían un mensaje. Y nosotros les responderemos.
¿Qué mensaje darían a la gente para la gente relacionada con Wanderers vayan y apoyen a esta rama?
– Primero, invitamos a la gente para interiorizarse en el Balonmano, independiente que sea Wanderers o sea otro club, porque se ha demostrado que este deporte ha dado frutos significativos al país. Y en el tema de los hinchas Wanderinos, nos interesaría que la gente se sume, a las otras ramas también, que obtienen resultados, y que con el esfuerzo de jugadores se obtiene los frutos en diferentes torneos.