Fono: +56 32 221 1639

Corporación Santiago Wanderers de Valparaíso

Roberto Milott: un hombre que puso en alto el nombre de Wanderers fuera del fútbol

martes 1 de agosto, 2017

Compártelo »

La memoria, en ocasiones, discrimina a quienes no pudieron tocar el cielo a través del fútbol, pero que sí ubicaron en alto el nombre de Wanderers lejos de los arcos, el césped y las tribunas. En las bastillas, como recita el cantautor Fernando Ubiergo en su más reconocida obra, guarda el tiempo una gran historia bajo el nombre de Roberto Luis Milott Silva.

Unos cuantos recortes aluden al «Tito», apodo que acuñó durante su crianza en el Cerro Larraín, y reivindican sus más importantes hazañas. Nacido el 27 de mayo de 1935, desde su niñez estuvo empapado de los valores y colores de la institución, llevando consigo una fructífera relación que lo posicionó como uno de los grandes exponentes del deporte nacional.

Socio desde mediados de los 40′, una década después tuvo el privilegio de vestir la camiseta del Decano como parte del plantel de Reserva que participó en el torneo de la Asociación Central de Fútbol, a su vez que se desempeñaba como trabajador de la Empresa Portuaria de Valparaíso.

Pero su más significativo aporte estuvo lejos de ser con la redonda de cuero. Fue con la Rama de Tenis de Mesa que tuvo Santiago Wanderers hasta pasado los años 80′, con el que «Tito» se consagró en la élite nacional: fue campeón porteño y representante de la región en innumerables ocasiones, incluso, vistió la casaca de la Selección Nacional.

A Milott lo recuerdan por su «atractivo juego de defensa a distancia», destreza que le permitió destacarse en dos oportunidades como Mejor Deportista de Chile (1963 y 1976) en la disciplina. Homenajes también tuvo en el viejo Puerto: como recuerda su hijo Leandro Milott, la vez que de la mano de su padre realizó una vuelta olímpica por la pista de recortán del antiguo Estadio Playa Ancha en el 76′, en medio de un encuentro con la Unión Española (5 de junio) y que finalizó igualado a dos tantos (goles de José Illescas y Jorge Omar Berrío para Wanderers). Aquella fue también la primera vez que Roberto le imprimió el amor por el club.

El premio como tenimesista destacado a nivel nacional, el cual Roberto Milott (al centro) recibió en dos oportunidades: en 1963 y 1976.

Desde el pasado 31 de julio de 2017, «Tito» descansa en el Cementerio Parque El Sendero de Villa Alemana y, con él, un mensaje para las futuras generaciones: jurar, hasta la muerte, defender la honra y el nombre del club.

Prensa Corporación Wanderers/Hugo Reyes F.
Correo electrónico: corporacionwanderers@gmail.com
Facebook: /CorporacionSW
Twitter: @CorporacionSW